Viña Calyptra

calyptra

La Cima del Vino en el Valle de Cachapoal

En 1989, el Dr. José Zarhi emprendió una emocionante aventura vitivinícola al adquirir el fundo de 80 hectáreas conocido como «Santa Cruz de Coya». Al descubrir que en 1920 el campo había sido generoso en plantaciones de vid, decidió transformar las antiguas huertas de frutales en viñedos de Chardonnay. Así nació Viña Calyptra, un proyecto que rescató su herencia vitivinícola para dar vida a vinos excepcionales que capturan la esencia de las alturas cordilleranas del Valle de Cachapoal.

Filosofía y Procesos

Viña Calyptra se distingue por su meticuloso enfoque en la vinificación, combinando tradición e innovación con una atención minuciosa al detalle en cada barrica. Este compromiso se traduce en vinos profundos y auténticos, que reflejan un respeto absoluto por el suelo, la calidad de las uvas y la rigurosidad del proceso de vinificación.

El estudio exhaustivo de suelos y condiciones climáticas reveló que Santa Cruz de Coya ofrecía un entorno óptimo para la elaboración de vinos de alta gama. Cada vino de Calyptra está elaborado con uvas de viñedos propios «Single Vineyard», asegurando una calidad consistente año tras año y garantizando la excelencia de sus vinos a largo plazo.

Ubicación y Clima

Ubicada en el Valle de Cachapoal Andes, a 900 metros sobre el nivel del mar, Viña Calyptra es el viñedo más oriental de Chile. Esta ubicación privilegiada brinda un clima mediterráneo moderado, con inviernos fríos, nevadas ocasionales, y veranos cálidos refrescados por los vientos cordilleranos que atraviesan la cuenca del Río Cachapoal.

Terroir

Los viñedos de Calyptra se sitúan en la zona precordillerana de Coya, a 27 km al este de Rancagua, en el Valle de Alto Cachapoal. El clima mediterráneo moderado del área, caracterizado por fuertes lluvias y temperaturas bajas en invierno y veranos cálidos con vientos frescos, crea las condiciones ideales para la viticultura, produciendo vinos que son verdaderos reflejos de su terroir.

Compromiso con la Sustentabilidad

Viña Calyptra está firmemente comprometida con la agricultura sustentable, implementando prácticas respetuosas con el entorno natural. La geografía del lugar, con sus barreras naturales, protege contra plagas y enfermedades agresivas, favoreciendo la producción de vinos de alta calidad en un entorno equilibrado y generoso.

Vinos de Altura

Chardonnay, Sauvignon Blanc, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah crecen en siete terrazas aluviales calcáreas y coluviales, donde los suelos, originados por los macizos andinos y el material fluvial-glacial, proporcionan una abundante cantidad de roca y baja fertilidad, condiciones ideales para la viticultura de calidad. Calyptra emplea un sistema agrícola sustentable y armónico, interviniendo de forma natural en su viñedo orgánico para optimizar el rendimiento.

Producción de Vinos

Cada vino de Viña Calyptra es una expresión singular y auténtica de su terroir andino. La línea Vivendo de Calyptra ofrece vinos frescos, versátiles y frutados, sin crianza en barricas, capturando la pureza y potencia del terroir. Los vinos íconos de Calyptra representan lo mejor de su producción limitada, elaborados con uvas seleccionadas y bajo rendimiento, destacando el mejor Cabernet Sauvignon de sus viñedos orgánicos. Estos vinos son un testimonio del excelente terroir de Calyptra, con un gran potencial de guarda.

Viña Calyptra, en el Valle de Cachapoal Andes, combina tradición e innovación para producir vinos de altura excepcionales. Su dedicación a la sustentabilidad y la calidad se refleja en cada botella, ofreciendo una experiencia vitivinícola inigualable. Cada visita a Viña Calyptra es una oportunidad para descubrir la singularidad de sus vinos y la pasión que impulsa su producción, elevando la experiencia a un nivel superior.

Contacto con Viña Calyptra

Fundo Santa Cruz s/n, Machalí, O’Higgins

Teléfono: +

http://www.calyptra.cl/

Tours y Catas en la Ruta del Vino Cachapoal